Herramientas para la búsqueda de empleo

Con el paso del tiempo y la generalización en el uso de algunas páginas web, se viene observando desde hace tiempo, cierto agotamiento en algunas de ellas. Me refiero a las clásicas webs que nos sirvieron en un momento dado para introducirnos en el mundo 2.0 de la búsqueda de empleo y que hoy dia han quedado un tanto obsoletas. Alguna de ellas realiza esfuerzos para continuar actualizándose y ser útil en la preselección de candidatos y de búsqueda de ofertas; pero ya hay alternativas.
Hoy dia, por tanto, existen otros portales de empleo que intentan diferenciarse de los anteriores utilizando algunas novedades que pueden ser interesantes para nuestro propósito.
Veamos algunas de ellas:
– Workmunity (http://www.workmunity.com/es). Se trata de un portal de empleo gratuito dirigido a empresas y candidatos. Intenta aunar lo mejor de las redes profesionales y de los portales tradicionales de empleo.
– Jobbydoo (https://www.jobbydoo.es/). Tras darte de alta y rellenar tu perfil, es el sistema el que recomendará puestos de trabajo en función de nuestras habilidades y experiencias.
– JobandTalent (http://www.jobandtalent.com/). Es una mezcla entre portal de empleo y red social. A través de Facebook el servicio descubre dónde puedes tener más contactos con las empresas y cuáles son los puestos ideales en función de nuestro perfil.
– Wiseri (http://www.wiseri.com/). Recomendará a las empresas los candidatos filtrados por su perfil y la información de la cual se disponga en las redes sociales. Está especializada en el sector tecnológico.
– Skillpages (http://www.skillpages.com/). Se trata de un potente buscador internacional para la detección de talento.
– Identified (http://www.identified.com/). Ayuda a jóvenes profesionales a crear un perfil, conectándose a Facebook para identificar contactos y oportunidades laborales.
¡Pruébalas!
Seguro que conocéis algunas páginas de este tipo. ¿Queréis compartirlas?
¡¡Ánimo!!