La importancia de ser orientador@ y no morir en el intento Reviewed by Momizat on . A riesgo de que me acusen de corporativista, tengo mi opinión (cómo no!!) al respecto. Reniego de un análisis simplista de la situación (como orientador qué vas A riesgo de que me acusen de corporativista, tengo mi opinión (cómo no!!) al respecto. Reniego de un análisis simplista de la situación (como orientador qué vas Rating:
You Are Here: Home » Orientación » La importancia de ser orientador@ y no morir en el intento

La importancia de ser orientador@ y no morir en el intento

La importancia de ser orientador@ y no morir en el intento

A riesgo de que me acusen de corporativista, tengo mi opinión (cómo no!!) al respecto. Reniego de un análisis simplista de la situación (como orientador qué vas a decir!; a más paro más necesidad de orientadores;…).

La (dichosa y manida) crísis financiera-económico-política que nos trae por la calle de la amargura, no es más que un nuevo obstáculo en el camino de los ciudadan@s que pretenden ganarse la vida trabajando, incluidos los orientadores, por supuesto.

La figura del orientador@ se aplicara, junto al orientad@, en desarrollar competencias, habilidades y aptitudes que aumenten sus posibilidades de contratación; además este desarrollo traerá consigo una mayor autonomía que hará disminuir su dependencia respecto a agentes externos. Hay que recordar, sin duda, que el orientad@r con su desempeño, ayuda a mitigar el drama personal, familiar y social de caer en situación de desempleo. Todo ello para finalmente hacer visible lo invisible.

Por tanto habrá que considerar la importante, a mi juicio, figura del orientad@r dentro de un proceso de mejora de las posibilidades de inserción de los ciudadanos en paro. Obviamente habrá casos en los que no es necesaria la intervención del técnico porque la persona desempleada tiene suficientes herramientas para enfrentarse a un periodo de desempleo. Aún así, por mi experiencia, considero éste un pequeño porcentaje.

Un técnico formado e informado para ayudarte en esta desagradable situación, puede darte una serie de pautas que quizás te hayas perdido por no haber creído en ello.

Este orientador@ va a darte las pautas necesarias para que tu reinserción en el mundo laboral sea lo más rápida y efectiva posible…..¿de verdad no lo necesitas? También has de saber que éste técnico no te va a decir lo que quieres oir…..sino lo que necesitas oir y para eso también hay que estar preparado.

A principios de verano de este año 2012 y durante una sesion del Programa Prepara, un usuario de 42 años y con experiencia en la construcción y en el transporte, insistía en que la forma en la que yo le espetaba a buscar empleo, no era efectiva (aún sin haberla probado) y que él prefería seguir haciéndolo a su manera. Ya va para 4 años en el paro, con una familia de 4 miembros a las espaldas y este hombre no daba la oportunidad a intentar hacer las cosas de otra manera….¿por qué? dejaremos las respuestas para una próxima entrada donde intentaremos analizarlo.

Este proceso suele estar inmerso en un programa determinado a ejecutar, normalmente, por un entidad pública o privada bajo el paraguas de la administración pública. Aquí hay mucho que mejorar tanto en el desarrollo y ejecución del programa (esto da para otro post) como el propio papel del orientad@r que por supuesto debe estar en constante formación y actualizado en una amplia variedad de conocimientos.

Un profesional de la orientación laboral que se convierte en tu guía para descubrir tus intereses y fortalezas que te ayuden a desarrollarte en el mundo profesional; que puede abrir, diseñar o rediseñar tu carrera profesional; además de motivarte, darte apoyo y auxilio psicológico cuando las circunstancias lo requieren; que puede gestionar y planificar el cambio junto a ti,…insisto, de verdad no lo necesitas??

 

About The Author

Number of Entries : 54

Comments (3)

  • montsejim

    Pues sí Sergio, pese a todos los «peses» que están cayendo y que seguirán cayendo gracias a la no muy acertada gestión pública por parte de las administraciones la figura del/la profesional de la orientación fue, es y seguirá siendo un recurso indispensable en el proceso de búsqueda de empleo de muchas personas.

    Muy buena entrada.

    Responder
    • Sergio Cañete

      Espero que la admon también considere indispensable nuestro servicio para poder seguir haciendo lo que mejor sabemos. Si no es asi, habrá que buscar otros caminos para continuar nuestro trabajo. No creo que las actuales dificultades sean nada que asuste a los orientadores/as en Andalucia, verdad?

      Responder
  • Elena -FAISEM

    Me ha parecido una entrada muy clara sobre lo que hace el profesional de la orientación laboral y la importancia que tiene en el día a dia de las personas que buscan empleo, lo único que objetar es que parece que las administraciones no terminan de creerlo e intentan reducir el número de orientadores a mínimos.

    Responder

Leave a Comment

@ 2012 Canal Orientador - Sergio Cañete Mestanza

Scroll to top
UA-34736067-1