Redes Sociales y Empleo Reviewed by Momizat on . De un tiempo a esta parte muchas empresas han dejado de consultar el curriculum vitae (cv) en papel, esto es un hecho. Te guste o no, esto es lo que hay. ¿Hasta De un tiempo a esta parte muchas empresas han dejado de consultar el curriculum vitae (cv) en papel, esto es un hecho. Te guste o no, esto es lo que hay. ¿Hasta Rating:
You Are Here: Home » Empleo » Redes Sociales y Empleo

Redes Sociales y Empleo

Redes Sociales y Empleo

De un tiempo a esta parte muchas empresas han dejado de consultar el curriculum vitae (cv) en papel, esto es un hecho. Te guste o no, esto es lo que hay.

¿Hasta cuando vas a seguir intentando hacer las cosas como las hacias antiguamente? y cuando digo antiguamente me refiero hace 5 o 6 años, no hay que irse más atrás.

Hoy dia para conseguir un sueldo (como muchos me solicitan)  hay que activarse en el mundo 1.0 y 2.0 y sobre todo cambiar la mentalidad, si todo cambia a mi alrededor, yo también debo cambiar, para poder adaptarme a la nueva situación. Si el cv tradicional y en papel cada vez es menos valorado…¿qué tengo que hacer para cambiarlo?

De entrada te recomiendo que empieces a usar las redes sociales para tu objetivo principal que será encontrar empleo.Sí las Redes Sociales son entre otras: Facebook, Twitter y Linkedln. Ya estás perdiendo el tiempo, actualiza tus perfiles y úsalas a tu favor. Es posible que alguna ya las conozcas e incluso las utilices para temas personales, bien, si es asi ya puedes empezar la limpieza en tu perfil de Facebook, hay fotos y detalles que seguro no le interesan a nadie más que a tí, por tanto tienes 2 opciones, o las eliminas, o configuras un acceso seguro a toda esa información.

Hoy dia las empresas ya utilizan internet para conseguir información previa de las personas, por tanto, no se trata de mentir, pero si omitiremos aquella información que pueda no ser “adecuada” para trabajar en una empresa determinada.

Si tienes claro dónde quieres trabajar y cumples el perfil necesario, incorpora las empresas interesantes a tu Facebook y siguelas en Twitter. Estas empresas están publicando información relevante en las redes sociales que puede ser muy útil para tus aspiraciones (si están buscando personal, qué perfil demandan y qué debes hacer para solicitar una entrevista)….aprovéchalo.

Por supuesto no te olvides de la red de contactos más inmediata que existe: familiares, amigos y conocidos que pueden ser de ayuda en tu búsqueda. Esa red de contactos es la de toda la vida, tu prima la que trabaja en la empresa A; tu cuñado (con el que no te hablas mucho) de la empresa B; tu vecino (con el que charlas en la piscina) de la empresa C;….y asi hasta el infinito. La red de contactos suele ser más amplia de lo que pensamos, selecciona y añádela a tu búsqueda de empleo tanto online (a tu Facebook y a tu perfil de Twitter y Linkedln) como offline.

Cuando hayas empezado esto, será sólo el principio, aún queda mucho esfuerzo. Pero ya puedes considerar que tú Búsqueda Activa de Empleo ha comenzado y que ya no deberá pararse nunca más, ni siquiera cuando consigas el ansiado contrato.

Sí esa es otra gran novedad, pero  la comentaremos más adelante.


About The Author

Number of Entries : 54

Leave a Comment

@ 2012 Canal Orientador - Sergio Cañete Mestanza

Scroll to top
UA-34736067-1