Reincidentes: el día (mes, semana, año) de la marmota

La historia está plagada de casos reincidentes…Pero no hay que irse a buscar muy lejos. Si analizamos nuestra propia trayectoria y la de personas que nos rodean, podemos encontrar situaciones suficientes que nos revelan una disposición mayoritaria a repetir aquellos procesos en los cuales no tuvimos éxito, suponiendo que a la próxima lo tendremos.
Es decir, chocamos con la misma piedra, una y otra vez. Insistimos en reproducir aquellos métodos, procesos, mecanismos que nos llevaron al fracaso, pensando que insistiendo conseguiremos lo deseado. Esto es una falacia.
El resultado final, lo que anhelamos conseguir, lo que pretendemos, no es en sí la falacia, ni tiene que ser considerado un error. Lo realmente falaz, son las premisas previas, las actitudes y comportamientos previos al inicio del camino. Ese es el error y no el resultado final.
Nos autoengañamos, nos consuela y la autocrítica no es lo nuestro, porque si lo fuera, cuando fracasamos (no conseguimos lo esperado) deberiamos analizar todo el proceso (no sólo el resultado final). Y si lo hacemos de esta forma y del modo más objetivo posible, hallaríamos esos errores en las premisas iniciales que al menos nos llevarían a contemplar otras opciones.
Personas que me rodean (a nivel personal y laboral) son reincidentes porque a pesar de fracasos repetidos referentes a un mismo objetivo, continúan elaborando los procesos que les llevaron a no conseguir lo deseado, por esa falacia de «a la próxima va la vencida». Entiendo, desde el exterior obviamente y como simple observador, que el individuo en cuestión de estar «cegado» de alguna forma por el hecho de conseguir el objetivo, por la consecución del mismo y se olvida del «cómo» (asumiendo que el éste es correcto).
¿No está justificado el cambio? En la forma de actuar, de pensar, de entender la vida, de relacionarse con los demás, de buscar empleo….¿Hasta cuando podemos seguir asumiendo fracasos? Personales, de pareja, familiares, laborales. ¿De verdad no merece la pena mirar atrás para cambiar los procesos que nos llevan a fracasar? ¿Queremos repetir una y otra vez el bucle que nos lleva a la desilusión y de ahí la desgana y la apatía?
Es el dia, mes, semana, año de la marmota…hasta que decidas cambiar.