Destacando entre la multitud: La analogía de las barras de pan Reviewed by Momizat on . A diario me encuentro con preguntas del tipo ¿dónde tengo que buscar empleo?, ¿dónde es más probable que lo encuentre?, ¿cuál será el empleo demandado para el 2 A diario me encuentro con preguntas del tipo ¿dónde tengo que buscar empleo?, ¿dónde es más probable que lo encuentre?, ¿cuál será el empleo demandado para el 2 Rating: 0
You Are Here: Home » Empleo » Destacando entre la multitud: La analogía de las barras de pan

Destacando entre la multitud: La analogía de las barras de pan

Destacando entre la multitud: La analogía de las barras de pan

A diario me encuentro con preguntas del tipo ¿dónde tengo que buscar empleo?, ¿dónde es más probable que lo encuentre?, ¿cuál será el empleo demandado para el 2013?, ¿qúe sector destacará a partir de ahora en la creación de empleo? Díficiles preguntas para responder salvo que dispongamos de una bola de cristal….

Tenemos que entender que los procesos en la búsqueda de empleo (como ya he repetido en varias ocasiones) han cambiado de forma considerable en pocos años. La búsqueda tradicional hay que mantenerla pero debe ser complementada por una búsqueda más actual y moderna. Sobre todo un cambio de actitud y de perspectiva con respecto a dicha búsqueda.

Hoy he atendido a un nuevo grupo de personas en búsqueda de empleo y hemos tocado este punto y he tomado una analogía que, creo,  sirve para explicar estos cambios:

La analogía de las barras de pan: Hasta hace bien poco hemos estado acostumbrados a visitar el mercado cuando queríamos/necesitábamos un alimento. Llegamos al mercado y comparamos productos, precios, imagen,etc…Sección panadería, la oferta es grandiosa, todo tipos de panes, molletes, barras, con cereales, sin cereales, con gluten, sin gluten, de semillas, integral, blanco, con bordes, sin bordes, más crujiente o menos,….en fin, difícil elección. Al final nos decidimos en función de nuestras preferencias y elegíamos el producto para llevarnos a casa.

Así hemos funcionado con el empleo durante mucho tiempo, en un universo conocido (mercado laboral) y con unas normas también bastante definidas, buscábamos nuestra oferta que se ajustaba a nuestras necesidades, perfiles profesionales, experiencia laboral, formación, etc… y solicitábamos empleo para alguna de esas ofertas.

¿Qué ocurre hoy?….en términos generales….el Mercado está cerrado o más bien, abre algunas horas y sólo permite el acceso a unos pocos, que cumplen unos requisitos exigentes en su mayoría.

El mercado desde hace un tiempo, no está abierto a los demandantes, sino a los contratadores (los que puedan contratar claro). Son ellos los que llegarán para buscar aquel producto que les parezca más interesante y cuando ellos quieran. Somos (entiéndase el símil y que nadie se moleste) una barra de pan rodeada de cientos de barras de pan y otros cientos de tipos de panes. Eso somos hoy. Barras de pan amontonadas unas encima de otras, luchando por ser compradas por ese comprador que viene poco por el mercado.

Pues sí de eso se trata, millones de parados que buscan empleo. ¿Cómo diablos hago por destacar entre tantos?

¿Qué puedo hacer para destacar? Parecerte lo más posible a aquello que sabes prefieren los que vienen a comprar.

-«Total para lo que aparecen por el mercado, paso»…………….meeeeeeeccccc error. Tú necesitas trabajar y ya sabemos que el que contrata viene poco por aquí, por tanto deberás aprovechar la próxima visita al máximo y para eso debes estar absolutamente preparado. El cliente debe saber que puede comprar su barra de pan tal y como le gusta y para ello deberas mejorar en todo lo mejorable, sólo así serás apetecible y te «comprarán» porque te colacarán en el mejor sitio donde ganaras visibilidad. Esa visibilidad también depende en gran medida de tí, por una parte porque adquieras los requisitos necesarios y por la otra, porque utilizarás las herramientas (redes sociales por ejemplo) que te expondrán y que anunciarán ese maravilloso producto que eres tú, esa estupenda barra de pan.

 

About The Author

Number of Entries : 54

Comments (1)

  • Montsejim

    Excelente analogía Sergio!

    Yo he utilizado infidad de veces una muy parecida, pero en lugar de «barras de pan» un producto «típico malagueño»… los boquerones!!

    Gracias por continuar, día a día, intentando acercarnos el sentido común a nuestras «desorientadas» vidas.

    Responder

Leave a Comment

@ 2012 Canal Orientador - Sergio Cañete Mestanza

Scroll to top
UA-34736067-1