Era de noche, y sin embargo, llovía Reviewed by Momizat on . Era de noche, y sin embargo, llovía. A menudo se utiliza esta frase como ejemplo de discurso sin consistencia o lógica, de ideas absurdas o como ejemplo de mala Era de noche, y sin embargo, llovía. A menudo se utiliza esta frase como ejemplo de discurso sin consistencia o lógica, de ideas absurdas o como ejemplo de mala Rating:
You Are Here: Home » Noticias » Era de noche, y sin embargo, llovía

Era de noche, y sin embargo, llovía

Era de noche, y sin embargo, llovía

Era de noche, y sin embargo, llovía.

A menudo se utiliza esta frase como ejemplo de discurso sin consistencia o lógica, de ideas absurdas o como ejemplo de mala escritura, desde un punto de vista literario. Justamente todo lo contrario es lo que pretendo con esta nueva aventura en la cual hoy me embarco.

Iniciar este camino viene motivado por diferentes intereses: a saber, desde un punto de vista filantrópico, está el deseo de servir de ayuda y consejo a aquellas personas que asi lo deseen. Pongo a disposición del público, conocimientos adquiridos en el campo de la orientación laboral y la psicología. Son ya bastantes años y la experiencia se acumula. Unas veces positiva y otras no tanto pero que a buen seguro han servido para forjar un perfil personal y laboral.

Luego, existe una necesidad de personal de comunicar. Desde pequeño, uno de mis sueños prelaborales, era convertirme en periodista y poder contar lo que ocurría en el mundo. Esta necesidad de comunicar me lleva pues a este segundo punto, utilizar las nuevas tecnologías y el fácil acceso a internet para poder contar aquello que me interesa, conozco y pienso que puede ser útil para otros.

Y la tercera razón/motivo, es el hecho de completar mi propia marca personal (Personal Branding) en un entorno 2.0. Entendiendo este concepto como la gestión adecuada y consciente, de las percepciones, recuerdos y expectativas que quiero generar en los demás.

Como indica el nombre del blog, intentaré ser un canal de comunicación en diferentes temáticas (orientación laboral, búsqueda de empleo, redes sociales, motivación, coaching,…). Contaré lo que sé sobre estos temas, pero quiero que sea un canal bidireccional, por tanto agradeceré los comentarios y las críticas y por encima de todo deseo que este proyecto se transforme en una herramienta útil.

Sin nada más que añadir en este post de entrada, os emplazo al próximo.


Bienvenid@s

 

About The Author

Number of Entries : 54

Comments (6)

  • ireina

    Me gusta este lugar, el diseño, la primera entrada de presentación, la temática y como además te conozco personal y profesionalmente y sé de tú valía como orientador va a ser un privilegio poder seguir tus reflexiones. Menudo proyecto para alguien que parte de la realidad, de las trincheras, que puede contar su sentir y el de quienes están en situación de desempleo. Gracias.

    Responder
  • Haydee Lucia

    Gracias por esa iniciativa, no ayudarás a reflexionar y estar actualizados, sin morir en el intento y poder dar más de nosotros.

    Responder
  • montsejim

    Enhorabuena «compañero»,

    Y se me llena «el teclado» al escribir esta palabra porque tengo la suerte de poder seguir compartiendo contigo ese sentimiento de acompañarnos mutuamente en este camino profesional. Ahora con éste, tu nuevo proyecto, seguro que se nos hace mucho más fácil disfrutar de tu sentido de la sensatez, del humor y de la profesionalidad que te caracteriza y que tanto me/nos hace aprender de ti a l@s que tenemos la suerte de conocerte en la vida 1.0 y en la web 2.0 también 😉

    Gracias Sergio por tu inicio y constancia.

    Responder

Leave a Comment

@ 2012 Canal Orientador - Sergio Cañete Mestanza

Scroll to top
UA-34736067-1