Método sencillo para estar al día
Desde hace bastante tiempo, vengo utilizando una herramienta de Google para poder controlar toda la información que quiero leer y además tenerla organizada. Algunas personas que me conocen se sorprenden de cuánto tiempo debo dedicar a leer noticias de diferentes ámbitos. Es cierto que leo mucho pero sólo leo lo que me interesa, es decir, con la herramienta Google Reader, consigo que las noticias vengan a mí en un único espacio en el que además las puedo categorizar y «carpetear».
Por tanto, imaginad todo el tiempo que ahorras de visitar una página web, una a una y de buscar en ella la información que te interesa.
Google Reader utiliza los RSS que es la abreviación en inglés para “Really Simply Syndication” (Sindicación Realmente Sencilla). Cuando hablamos de RSS nos referimos usualmente a la tecnología completa para distribución de contenidos de los sitios web. Pero un RSS es realmente un formato de archivo, basado en XML, que sirve para recoger contenidos publicados en páginas web. Los RSS tienen extensión .rss o bien .xml, pero en realidad son un simple archivo de texto donde aparecen referencias a contenidos publicados, en un formato específico, creado a partir de XML.
En el archivo RSS simplemente están los datos de las novedades del sitio, como el título, fecha de publicación o la descripción. El programa que lea el RSS será encargado de darle estilo o apariencia a los datos que se incluyan en el archivo y presentarlos de una manera atractiva al usuario y de fácil lectura.
No os aburro, pasamos a lo práctico.
Lo primero es tener una cuenta Google en cualquiera de sus servicios como Gmail, Picassa, Drive, etc…
Google Reader toma el “RSS Feed” de un website y lo agrega. Ese RSS contiene todo el texto y las gráficas del contenido de un website. No te va a traer la página entera si no solamente los artículos. El autor de la página decide cuantos artículos tendraá ese RSS, ya sea solo los mas recientes, todos, o un tope determinado. El autor también decide si quiere darte todo el contenido o solamente los titulares para que entonces vayas a su página y leas el artículo entero.
Cuando visitas una página que te interesa y quieres estar informado/a de lo que alli se publica, sin tener que entrar a diario en está web; sólo tienes que buscar el botón de RSS o bien copiar la dirección de la página web e introducirla en «Add a subscription». En ese momento ya podrás ver todas las entradas en forma de listado de esa web en tu Google Reader.
Esto mismo lo realizaremos con todas aquellas páginas que nos interesen. Una vez tengamos todos los RSS controlados, Google Reader te permite colocar todas tus “suscripciones” en carpetas y tenerlas bien organizadas. Cuando añadas una nueva suscripción te dará la ocpión de crear una carpeta y/o colocarla dentro de un carpeta existente. Esto no tiene fin, ya que puedes seguir añadiendo RSS cada vez que vayas encontrando nuevas webs en las que estas interesado.
Esta herramienta te permite leer muy rápido, ya que como os he comentado puedes leer sólo los titulares en una lista e ir decidiendo si quieres leer más o lo descartas. También tienes la opción de marcar como leídos para saber lo que ya está pasado. Su actualización es automática y si pasas tiempo sin usarlo te encontrarás un día con miles de entradas que leer.
Recomendación: si realmente estás interesado en diferentes temáticas, úsalo a diario. Yo lo hago, y además no dejo de incorporar nuevos RSS a mi Google Reader.
Os aseguro que es de esas herramientas que son más difíciles de explicar cómo se utilizan que utilizarla directamente. Animáos y ahorrad tiempo!!
marina
gracias sergio. investigare no lo conozco aun.